10 datos que debes saber sobre 'La sociedad de la nieve' si amaste la película

Miércoles, 10 de enero del 2024

A unos cuantos días de haber llegado al catalogo de Netflix, todo mundo está hablando de La sociedad de la nieve, la película que relata la tragedia/milagro del accidente aéreo que tuvo lugar en los Andes ya se apoderó del Top de 66 países y si aun no la has visto, no sé que estás esperando. Aquí te dejamos 10 datos curiosos que debes saber sobre está prodrucción española.

1. Del mismo productor de Lo Imposible

Es una producción de Juan Antonio Bayona, el productor de cine español también conocido por su trabajo en Lo Imposible. El filme protagonizado por Tom Holland , Naomi Watts, Harry Holland y Ewan McGregor basado en la historia de una familia que sobrevivió y luchó por encontrarse tras el tsunami en el Océano Índico en 2004.

2. Candidata al Oscar

A pesar de que su estreno en cines a mediados de diciembre no tuvo éxito, su llegada a Netflix la está catapultando como una de las mejores producciones basadas en una tragedia real e incluso se están generando muchas especulaciones de que podría ser la candidata de España en la próxima entrega de los Oscar.

3. Cameos de los sobrevivientes

Casi todos los sobrevivientes fueron incluidos en la producción con pequeños cameos. Por ejemplo, Roberto Canessa da vida al médico que lo revisó en el hospital. Carlitos Páez Rodríguez interpreta a su padre, Carlos Páez Vilaró, quien lo menciona al último mientras lee el listado de los sobrevivientes diciendo: “Carlitos Páez, mi hijo”. José Luis Nicolás “Coche” Iniciarte Vázquez falleció recientemente pero tuvo un papel pequeño como un cliente del bar que aparece al inicio de la película. Gustavo Zerbino Stajo interpreta al entrenador de rugby.

4. ¿Dónde se grabó?

La película se grabó en Sierra Nevada y en Los Ángeles. Para simular las montañas de los Andes, todos los fondos fueron retocados con VFX. Si quieres saber más detalles sobre esto, puedes ver el documental de cinco minutos en Netflix que muestra cómo fueron creadas las escenas.

5. ¿Cuánto duraron los ensayos y el rodaje?

Las pruebas del director con los actores duraron casi tres meses y la filmación cerca de 140 días.

6. El precio de La sociedad de la nieve

Para su creación se necesitó un presupuesto de 60 millones de pesos.

7. Las heridas de los protagonistas tienen aprobación médica

Todos los detalles de la producción estuvieron sumamente cuidados. Las úlceras que vemos en algunos de los personajes son apropiadas para casos en los que las personas no pueden moverse durante días y además están en condiciones climatológicas no apropiadas. Así mismo, los ojos morados y las resequedades en la piel de los sobrevivientes obtuvieron aprobación por parte de especialistas médicos.

8. La otra película basada en el mismo accidente aéreo

Antes de La sociedad de la nieve existió ¡Viven!, un filme inspirado en la misma tragedia de los Andes y protagonizado por Ethan Hawke , John Malkovich, entre otras celebridades de Hollywood.

9. Recrearon las fotos con exactitud

A lo largo de la película vemos cómo los personajes insisten en tomarse fotos y esas imágenes son recreaciones idénticas a las verdaderas. Desde los ángulos, pasando por el vestuario, maquillaje, hasta las poses y el acomodo de los objetos alrededor.

10. ¿Por qué hacen pipí de color negro?

Si bien lo dan a entender implícitamente en la película, los sobrevivientes comienzan a hacer pipí negra porque después de varios días sin comer, el cuerpo se pudre por dentro

Fuente: elle.com

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS